Cine: Batman The Dark Knight Rises

Si vas a ver Batman The Dark Knight Rises, ves a verla en VOS, es la primera película que veo así en el cine y lo recomiendo. Dicho lo cual, no sigas leyendo si no quieres que te cuente cosas que vas a ver, cosas que no vas a ver y mis propios prejuicios. The Dark Knight, el Caballero Oscuro y el Joker son mejores. (Te dije que no siguieras leyendo si no querías spoilers). Sin embargo, aunque esta no sea la que más me ha gustado de la trilogía, está por encima del 99% de las películas que vayan a estrenarse este año. Christopher Nolan lo ha vuelto a conseguir.

Bruce Wayne (Christian Bale) es un ermitaño que 8 años después de ‘El Caballero Oscuro’ que no sale de casa, ha colgado la capa y Wayne Enterprises está de capa caída gracias a que simplemente ha perdido la ilusión por conseguir nada más en este mundo. Como Nolan nos tiene acostumbrados, la película empieza con una serie de hilos argumentales inconexos con diálogos en los que todos saben exactamente que decir para, conforme avanza la historia, ir ligando las conversaciones y actos. Es una forma narrativa que resulta muy fresca aunque la primera media hora se vuelve un poco tediosa ya que aparecen y desaparecen hilos argumentales y personajes de la nada. Como siempre, el coro de actores es simple y llanamente impresionante con Gary Oldman, Gordon Freeman y Michael Cane a la cabeza, Anne Hathaway con un papel importantísimo y Marion Cotillard ponen el toque femenino, no son dos de las actrices que más me gustan, pero cumplen.

Después de que Gotham estuviera amenazada por las toxinas, Falcone y Dr.Crane en Batman Begins y por el Joker en El Caballero Oscuro, esta vez Bane (Tom Hardy) es el que pone cara a la maldad o más bien espalda, porque la cara no se le ve en ningún momento debido a la máscara, pero bien que podríamos decir cuantos Arnold Schwarzenegger caben en la espalda de tal mamotreto de personaje. La verdad es que después de que Heath Ledger dejara el listón tan alto, Bane no tiene ningún carisma. Su historia no está mal del todo y como siempre, la venganza y los ideales aparecen para explicar porqué los actos de cada uno tienen más legitimidad que los de los demás.

En The Dark Knight Rises la ciudad está en un momento de florecimiento máximo tras la triste muerte de Harvey Dent y la aprobación de la ley que lleva su nombre y que ha conseguido acabar con la corrupción y llevar los delitos a mínimos históricos, sin embargo, vuelve a verse sitiada y como en Batman Begins, un prototipo fabricado por Wayne Enterprises es usado contra Gotham tras caer en manos equivocadas, un desarrollo demasiado similar, aunque la verdad es que más interesante. No faltan las revoluciones ciudadanas, trampas, liberación de presos y giros de guión que tanto nos gustan en esta nueva etapa de Batman. Y aunque en Batman Begins nos cuentan cómo Bruce Wayne se convierte en Batman, en The Dark Knight Rises esa conversión se hace mucho más profunda. Derrotar a Bane no es sólo cuestión de fuerza. Es mucho más.

Por otro lado (y aunque a pesar de que flipé en el cine y esta crítica me está quedando un poco agorera) creo que la película tiene algunos fallos demasiado clamorosos como las batallas donde nadie se pega con nadie o esos pequeños problemas que adolecen casi todas las películas a la hora de mostrar cosas técnicamente imposibles o simple y llanamente mentiras.

Sin duda The Dark Knight Rises o El Caballero Oscuro La Leyenda Renace es una muy buena película que se disfruta muchísimo en el cine y en VOS, muy recomendable y visualmente al nivel que se espera de ella. Y ya que has llegado a leer hasta aquí, que sepas que odio profundamente que anuncien que van a hacer una trilogía y la tercera película tenga un final abierto. Hollywood apesta. La película no defrauda para nada, pero no es El Caballero Oscuro. Es un dignisimo final para esta trilogía de Nolan, eso sí.

3 comentarios en «Cine: Batman The Dark Knight Rises»

  1. Este año he visto películas mejores que ‘El caballero oscuro: la leyenda renace’, sin ir más lejos, ‘Los vengadores’ me gustó más. Pero es una buena película y muy entretenida.

    Fallos que veo: el doblaje de mierda, la falta de carisma de Bane y una historia con poco sentido. Está claro que no es ‘El caballero oscuro’, que era un puto peliculón.

    La pena es que es el último Batman de Bale, mi Batman favorito.

  2. Completamente de acuerdo en todo (aunque no he visto Los Vengadores porque no soy especialmente fan de las películas de superhéroes al uso). Bean sucks.

  3. Pues ‘Los Vengadores’ molan especialmente. No es una película de superhéroes al uso, pero hay más acción que en esta de Batman.

Deja un comentario