Solucion al error de actualizacion a WordPress 2.7.1

Si estas mas o menos pendiente del mundillo de los blogs, y además, utilizas WordPress, seguro que esta semanas te percataste de que una nueva versión, la 2.7.1 fue lanzada. No incluye novedades, pero arregla algunas cosillas y tal. Y gracias al actualizador integrado, todos hemos recibido el aviso en nuestro tablero.

wordpress_logo

Sin embargo, y cuando en principio parecía simple la actualización, gracias a que Automattic, la empresa que se encarga de WordPress, incluyó el actualizador integrado, a muchos nos daba errores tal que:

Fatal error: Allowed memory size of 41943040 bytes exhausted (tried to allocate 7680 bytes) in Path_to_WebLog/wp-includes/kses.php(401) : runtime-created function on line 1

O tal que:

Fatal error: Allowed memory size of 33554432 bytes exhausted (tried to allocate 1853087 bytes) in /home/opinion1/public_html/wildwebdesigner/wp-includes/http.php on line 1032

A mi me apareció exactamente el segundo. Un error de memoria,… así que investigando por los foros de WordPress, me he encontrado con que la mayoría de problemas se solucionan simplemente desactivando todos los plugins. Teniendo en cuenta que tan solo hacen falta un par de minutos para actualizar el blog automáticamente, los usuarios no se quedaran sin funcionalidades por mucho tiempo.

Aún así, con mi clásico instinto de hacer las cosas como me da la gana, me ha dado por saber que plugin me estaba jodiendo. El primero que me ha venido a la cabeza, ha sido el único que me daba la sensación de «jugar» con la memoria, el WP-Cache.

Una vez desactivado solamente el WP-Cache, todo ha funcionado a la perfección y ya estoy escribiendo este post desde WordPress 2.7.1

Y tu, has tenido problemas para actualizar WordPress?

5 comentarios en «Solucion al error de actualizacion a WordPress 2.7.1»

  1. Lo que me extraña es que la actualización automática de wordpress no sea lo primero que haga, desactivar todos los plugins, creo que incluso ellos mismos te recomiendan hacerlo en su guía de instalación manual. Como mínimo te evitarías problemas si alguno de los plugins es incompatible con la nueva versión a la que estás actualizando

  2. Pues sí que es verdad que la actualización debería dar la opción de desactivar todos los plugins antes de empezar.

    Lo que pasa es que no pienso actualizar nada hasta que vaya WP-Cache o algo parecido. Porque si no vaya ruina.

  3. Si, yo tambien pensé que el actualizador automatico sería algo así como un copy/paste del plugin WordPress Automatic Updater, pero veo que no. Y se han dejado en el tintero varias cosas: Desactivacion de plugins, backups de BBDD, backups de archivos,… Esperemos que para la 2.8 augmenten las funcionalidades.

    Por cierto, Ale, no te valdría la pena desactivar el WP-Cache, actualizar y volverlo a activar? Es lo que he echo yo.

  4. Hola,

    Debido a problemas de rendimiento he cambiado de server dentro del mismo hosting. Casi todo funciona Ok, pero tengo un ligero problemilla. Resulta que ahora no me permite utilizar la fución de actualizar automáticamente los plugins, me da un error : “No ha sido posible crear el archivo temporal”. Tampoco me funciona la generación del sitemap.xml ni la edición de los archivos del theme desde el panel. El único cambio que he observado entre un server y otro es que antes la dirección absoluta del sitio era : “C:httpsitesxxxxx” y ahora es “D:httpsitesxxxxx”.

    He estado buscando alguna referencia en la BD acerca de si WordPress se guardaba la ruta absoluta, pero no la he encontrato. También he revisado los permisos y están ok. No tengo ningún plugin «raro» ni de cache.

    Si a alguien le suena …

    Gracias y un Saludo

Deja un comentario