Hoy he tomado la decisión de saltar de NetVibes a Google Reader de una vez. Y no porque NetVibes haya dejado de gustarme, sigue siendo mi pagina de inicio, simplemente por que tengo ya tantos feeds que el pobre tarda demasiado en cargar. En casa tengo una linea de 12Mb (o al menos eso dice ONO) y tarda un par de minutos en cargar. Así que espero que con Google Reader, la cosa vaya un poco mas fina.
Sin embargo, una cosa que no me termina de gustar de Google Reader, es que para acceder al blog al que se esta suscrito, y leer el post en el propio blog, hay que pulsar en esa pequeña flecha gris al final del titulo. En NetVibes, el propio titulo del post es un enlace al blog. Es decir, si pinchas sobre el titulo de post, se abre este en el propio NetVibes, pero si pinchas con la rueda central o con Click Derecho/Abrir en otra pestaña, se accede directamente al blog en cuestión.
Me gusta leer los posts directamente en los blogs, me gusta identificar a cada blog con su diseño, y para mi, es una ventaja poder abrir el post en el blog directamente. Y eso es mas fácil en NetVibes que en Google Reader. Además, cuando leo los posts en el propio blog, si lo abro desde NetVibes, este entiende que leo el post, en cambio, Reader no, y por tanto lo deja como Pendiente de Leer.
Supongo que terminare acostumbrandome, pero estaría bien que en Reader, se pudiera configurar para que funcionara como a mi me gusta (no creo que sea una funcion tan dificil de implementar ¿no?
Mientras tanto, seguire calentandome la cabeza.
vaya si que es diferente 8no dee otro no lo sabia solo uso betvibes
saludos!
en google reader el título tambien es un enlace al blog que lo escribe y se abre en una pestaña nueva, igual que netvives, lo de que si accedes al blog lo deja pendiente si es una putada pero en fin, … a mi es el que mas me gusta en este momento.
Ozzuto, me refiero al titulo del post cuando lo estas viendo solo como una lista. No cuando ya tienes el post cargado en el reader :D
Por ahora mi metodo es el siguiente: Ver la lista, abrir los que me llaman la atencion (que pueden ser todos perfectamente) y luego darle a «marcar todos como leidos».
A ver si así no se me hace tan engorroso.