Con la nueva publicidad que ha implantado Google AdSense, y que tanto está dando que hablar, Julio Alonso, CEO de Weblogs SL ya ha comentado que no le parece bueno por que el editor empieza a perder el control de la publicidad que se muestra. Personalmente me parece un avance, pero con matices.
Me parece un avance por que ahora la publicidad estará mucho mas segmentada y mejor enfocada. Realmente, el método de Google consiste en saber a que webs sueles acceder mediante una cookie y mostrarte publicidad relacionada con toda la navegación que has estado haciendo. Por ejemplo, si visitas webs de patines, y luego de calzado, en la publicidad de estas ultimas, se publicite calzado de skaters. Algo bastante lógico y en principio bueno. Ahora bien,… ¿hasta donde llegara el ansia de Google por tener datos de los navegantes? ¿No es logico creer que esa cookie es una forma de espiar a los usuarios? Ese es mi matiz.
Por lo pronto, Google ya conoce nuestros gustos por separado, ahora esta empezando a unirlos para ser mas eficiente en la asignación de la publicidad que nos interesa. ¿Cual será el siguiente paso? ¿Gran Hermano?¿1984? Esperemos que sepan andar por la fina linea que separa el obtener datos para mejorar el servicio y el utilizar esos datos para influir y manipular. En principio, yo con el famoso Don’t Be Evil me conformo, por ahora.
Para ser 100% legales a la hora de poder mostrar esta publicidad, hay que actualizar la Política de Privacidad del sitio. Yo ya lo he echo, utilizando el estándar propuesto por Ruben Colomer pero adaptándolo a este sitio.
Esperemos que esto no pase a mayores, al menos mientras enGeneral dependa de Google AdSense, servicio en el que hasta el momento no he tenido ningún problema.
Gracias por la información, toca actualizar la política entonces.