¿Vale la pena publicar lo que ya ha publicado un blogstar?

Algunas veces me ha ocurrido, que veo algo que me gusta y automáticamente pienso en plasmarlo en el blog en cuanto llegue a casa, pero al seguir leyendo feeds me doy cuenta de que alguien a quien sigue mucha mas gente que a mi, y que seguramente mis lectores también seguirán, ya lo ha publicado. No estoy hablando de cosas que merecen ser difundidas, como aquél vídeo de los derechos humanos que vi en Mangas Verdes. Hablo de cosas mucho mas triviales y que realmente no merecen ser tenidas mucho mas en cuenta que como una curiosidad.

Evidentemente, no estoy diciendo que lo encontré en un blog mas grande que el mio (o blogstar) que sé que es fácilmente accesible. Me refiero a que encuentras algo después de estar leyendo en mil feeds, y siguiendo mil enlaces perdidos en la inmensidad de internet. Algo que, por tanto, no es tan visible como pudiera parecer.

O incluso podría decir que esta misma pregunta (la que da titulo al post) se puede hacer cuando ves algo que te interesa, pero ya ha sido publicado por mil y un sitios. Aunque te interese, seguramente tus lectores ya lo sabrán, y solo servirá para ocupar un par de megas mas en tu base de datos de WordPress.

El caso es que no estoy muy seguro de que valga la pena, a nivel de notoriedad, visitantes e información, publicar algo que sabes a ciencia cierta que la mayoría de tus lectores ya ha leído en blogs a los que seguramente den mas credibilidad que al tuyo.  Creo que vale mas la pena ver como te chafan tus posts, y sin embargo hacer crecer tu blog hasta que seas tu quien (sin querer) chafes posts a otra gente ¿no?

Tu que opinas? Vale la pena publicar cosas de las que estas seguro que tus lectores ya se han enterado?

8 comentarios en «¿Vale la pena publicar lo que ya ha publicado un blogstar?»

  1. En mi opinión siempre vale la pena. Por mucho que ya lo hayan puesto en algun otro blog, siempre le darás tu toque personal y darás tu opinión, que es tuya y de nadie más.

  2. Esta claro, pero imagina que lo que quieres publicar es algo menos dado a necesitar o promover una opinion. Como una nueva version de Ubuntu. Simplemente se publica que ya ha salido, el enlace de descarga y tal vez las novedades.

  3. Precisamente, el echo de que no llega a mas gente por que tu lo publiques, es lo que intento explicar. Es probable que si coges algo de un blogstar que sabes a ciencia cierta que tus lectores habrán leído allí, no les interese tu post. En la explicación he intentado dejar claro que tus lectores ya saben o ya han visto lo que tu publicar, y a Pitote le he aclarado que no tiene que ser algo sujeto a opinión.

    Es decir, el mero echo de publicar algo que te gusta (aunque ya lo haya visto todos) es buena idea?

  4. Mmmm… Creo que depende mucho de lo que vayas a publicar. Yo personalmente trato de no publicar noticias, soy conciente de que mi blog no tiene demasiados lectores como para hacerlo, y mucho más teniendo en cuenta que lo actualizo una o dos veces por semana. Por lo tanto (en el caso de noticias) me parece una pérdida de tiempo…

    Sí soy muy amigo de los tutoriales, ya que los lectores dificilmente recuerden todos los pasos de un tutorial, y si les gusta como lo has explicado es muy factible que te recuerden y vuelvan a visitarte. Además los tutoriales son más flexibles, siempre puedes aportarles mas contenido o explicarlos mejor.

    En fin, concuerdo contigo Carballo, no creo que valga la pena gastar tiempo ni energías en escribir lo que ya se ha leído hasta el cansancio. Lo ideal es (siempre que se pueda) tratar de generar contenidos. A veces cuando escacean las ideas suelo darme una vuelta por Digg, siempre hay algún buen artículo que espera ser traducido al español ;)

    Saludos!

  5. Pues yo opino que si aportas algo como otra funcionalidad, una opinión nueva o se arma el debate y te decides a apoyar a uno u otro de forma más grande que un comentario vale la pena, si no ni para que esforzarse

Deja un comentario