En teoría estoy cursando un Ciclo Formativo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informaticas, pero, si seguís mi Twitter habréis visto que no estoy precisamente contento con el sitio (no se si llamarlo instituto) en el que recibo las clases, de echo, ya dejé mis impresiones sobre el instituto.
El caso es que visto que allí no voy a aprender nada, he pensado que lo mejor será empezar en casa. Y claro, ¿por donde empiezo a aprender a programar? En principio sé un poco de C por que este año lo he estado cursando y por que ya sabía un poco de cursos anteriores. Pero claro, yo prefiero aprender cosas que pueda aplicar mas o menos rápidamente. Así que a vosotros os consulto:
[poll id=»13″]
Valga decir que tengo ya unos libros de HTML, PHP 5 y Dreamweaver justo al lado del PC. Así que seguramente empezaré por ellos si nadie argumenta algo que me haga cambiar de opinion diametralmente en los comentarios, pero me ha parecido bien consultarlo.
Primero felicitarte por los contenidos en el blog, hace ya tiempo que te sigo y me gusta lo que escribes.
Yo soy programador (Ing. Técnico en Inf. Gestión) y creo que de los lenguajes expuestos C/C++ és el mejor, pero deberías plantearte si quieres dedicarte a programación de programas para gestión de empresas, páginas web, juegos o otros campos. Para la mayoría el mejor para empezar seria C/C++, pero si realmente quisieras hacer páginas web, deberías aprender sobre lenguajes de etiquetas (HTML, XML,…) sin dejar de pensar en programación «habitual».
Ufff, ni idea sobre eso tío…
Como dicen en el primer comentario, todo depende de lo que quieras hacer. La pregunta, entonces, sería ¿Para qué quieres aprender a programar? ¿Cuál es el problema que deseas resolver? ¿Son problemas numéricos o con cadenas de texto? Porque, sinceramente, no imagino a alguien que utilice PHP para implementar en código algún método numérico, por ejemplo…
C siempre será un excelente punto de partida para cualquier cosa, así que en lo que te decides en el uso que le quieras dar, te diría que C. Ya después empiezas a pensar en objetos y cambias el paradigma a C++ y JAVA. Ahora, que si lo único que te interesa es hacer páginas web, HTML (que aún sigo dudando que sea considerado, estrictamente, un lenguaje de programación) y php (que ya estaría un poco más dentro de la definición) son para tí.
Saludoos!
P.D. Dreamweaver no es un lenguaje, es simplemente el editor de Adobe para facilitar el uso de, originalmente, HTML. Aunque la última vez que ví aquella monstruosidad ya incluída C++ y PHP. Y lo peor, cuesta un huevo jajajaja
Yo trabajo como programador, y el mejor lenguaje para empezar es C. C++ es totalmente distinto, es Programación Orientada a Objetos, y hay que cambiar la forma de pensar para acostumbrarse.
Después, a la hora de buscar trabajo, te recomiendo que estudies Java. Es ahora mismo uno de los lenguajes más demandados.
Un indispensable para cualquier informático (supongo que estarás viendo algo de esto) es saber SQL a un alto nivel, si puede ser en un entorno Oracle mejor.
Saludos.
Gracias por las recomendaciones. A ver si alguien mas se anima a seguir recomendando :D Aunque lo tengo bastante claro:
– Empezar por C.
– Como quiero enfocarme a la web: HTML y PHP son el camino a seguir.
– JAVA es el lenguaje que actualmente demanda del mercado. Así que también hay que mirarselo.
Pues por ahora creo que de C ya tengo una base, no muy grande pero si suficiente. Así que siguiendo mi plan mental, voy a empezar a mirar HTML y PHP. El Java me lo dejare para mas adelante, cuando vea que ya me salen cosillas con PHP :D
Pero no me importaría que me siguierais recomendando cosas ;)
En la línea de lo que te dicen, depende de qué orientación profesional busques. La más demandada ahora mismo es Java y si las empresas que ahora mismo siguen utilizando grandes sistemas mainframes se deciden a dar el salto es posiblemente por ahí por donde tiren. Si tu intención es más trabajar por libre como freelance posiblemente el php + html para en un tiempo decidir si lo que te va es la programación o el diseño/maquetación
Si vas a empezar,empeza bien!
Aprende lenguajes libres (no propietarios) !
Empezà con C(si te parece mas facil Phyton)
seguila con Gambas
Completala con C++
Termina con Java
Ydespues especializate en el que te sirva mas para tu
orientacion profesional(lease trabajo…)
Saludos
FlavioSan
Lo primero decir que HTML no es un lenguaje en el amplio sentido de la palabra (es un «lenguaje» de marcado), y que no merece la pena estudiarlo «por separado». Siempre hazlo en conjunto con otra herramienta, como php o java.
Lo segundo, como bien han dicho por ahí, depende de como quieras enfocar tu futuro. En la carrera empecé aprendiendo C al ser el más didáctico, y seguimos con java. Yo te aconsejo que mires php si te quieres dedicar a la programación web y que aprendas a usar diferentes frameworks cuando tengas ya unas nociones básicas.
Y respecto a java, yo llevo ya 3 años utilizando este lenguaje en mi trabajo y viendo las ofertas de trabajos existentes, es el más demandado (seguido de .NET). La mayoría de las administraciones públicas funcionan con java. Eso sí, al igual que con php, aprende a usar algún frameworks, ya no se trabaja directamente picando código en java «a pelo».
Bueno, espero que te haya servido de ayuda mis consejos, aunque no sea nadie para aconsejar, pero tú lo has pedido :P. Y si necesitas más ayuda, ya sabes donde estoy ;)
¡Un saludo!
Todos los consejos ayudan Alfonso, muchas gracias.
Desprès de 17 anys programant (he fet servir un poc de tot, VB, Delphi, etc.) he arribat a la conclusió de que el millor es treballat amb eines lliures, PHP, java, javascript, i atacant bases de dades no pripietaries MySQL, Firefox, etc…
de fet ara mateix vull encetar un no camí i fer programació basada en internet.
alfonso pots recomanerme un framework?
Salut i anim!