Últimamente me estoy dando cuenta de que además de NetVibes, y Google Reader, y el tablero del blog, la pestaña que mas tiempo pasa abierta en mi Firefox es la que me presenta Bitacoras.com, un servicio que hace apenas dos años estaba mas muerto que vivo.
La web fue lanzada en el ya lejano 2003, con las mismas pretensiones que ahora, servir de punto de encuentro de la blogosfera hispana. Al parecer, la ilusión de José Luis Perdomo solo duró un par de años en los que tuvieron tiempo de aupar tu Top Blog y sus premios de blogs a lo mas alto en popularidad. Pero la vocación amateur no era suficiente para soportar un proyecto que pretendía, nada menos que aglutinar a la blogosfera hispana. Así que hacia 2006 la cosa estaba mas muerta que viva.
En eso llegó el 2007, el año del renacimiento, se encontró un socio tecnológico y financiero. Se profesionalizó todo, se contrato a una plantilla que dos años después ha demostrado que sabe lo que quiere y como conseguirlo. Así que en Octubre del 2007 se anunció que Bitacoras.com iba a volver a brillar. Y en Noviembre llegó lo que llamaron Bitacoras.com Beta 2.0. Parecía que iba a poder ser, pero no todo se arregla con un lavado de cara.
Para mayo del 2008 el Top Bitacoras ya funcionaba a pleno rendimiento, y unas semanas después se puso en marcha el Agregador Social, que hoy es uno de los pilares del proyecto. Ambos servicios lanzados lo suficientemente cercanos en el tiempo como para que se creara un buzz en la red, casi anunciando que Bitacoras.com volvía. Unido, a servicios que aún siendo interesantes, sirven poco mas que para anunciarse, como el Top Usuarios, o la Blogocosa.
No se vosotros, pero yo suelo juzgar una web que no conozco según varias razones, la primera de ellas, la cantidad de veces que llego a ella sin comerlo ni beberlo. Simplemente navegando link tras link, hasta que de repente me digo «yo aquí ya he llegado». Así es como conocí algunos muy buenos blogs en mis inicios en la blogosfera. Y así es como me he terminado acostumbrando a Bitacoras.com. Por que desde hace unos meses, son cantidad las noticias que me llevan allí, 0 que hablan del sitio. Otra razón es la funcionalidad. Si llego dos veces al mismo sitio y veo que no me adapto a él, ya se por su diseño o por su temática, no hay nada que hacer.
Pero Bitacoras.com no ha caído en ese oscuro pozo, me gusta. Me gusta por que desde hace unas semanas, he notado que la afluencia de visitantes y publico es mayor. Lo he notado por que mucha gente me sigue en mi cuenta Carballet en Bitacoras.com, a pesar de que no soy, ni de lejos, un usuario avanzado., no estoy ni bien posicionado ni mal en el Top de Usuarios, y creo que mi actividad social ha sido hasta hace bien poco, prácticamente testimonial.
Pero eso ha cambiado. Ahora la portada de Bitacoras.com es todo un Meneame enfocado a la blogosfera. En un solo sitio puedes encontrar casi todos los artículos interesantes recientemente publicados. Tal vez peca un poco de autocomplacencia, puesto que muchos de esos posts son de gente vinculada al servicio, o de blogs ya de por sí conocidos. Cosa que realmente no ayuda a descubrir nuevos blogs. Aunque para ello, ya tienen un útil Descubridor.
De lo que no hay duda, es de que Bitacoras.com ha vuelto a brillar, pero no solo igual que antes, sino que lo ha superado. Con un diseño remozado, limpio y útil, unos servicios bien pensados y enfocados en cuerpo y alma a los blogs, y un montón de buenas ideas. Sus premios de Blogs vuelven a ser una referencia, y su crecimiento ya es exponencial (hace poco llegaron a los 2 millones de anotaciones en la mitad de tiempo que pasaron de cero a 1 millón). Hoy mismo han publicado una API para los desarrolladores interesados en la enorme cantidad de informacion que manejan, sin ir mas lejos.
Y después de ver como otro proyecto ha necesitado estar casi cerrado para dar un golpe en la mesa y volver a levantarse, creo que esto de conseguir algo grande en la red solo es cuestión de empeño y de saber rodearse. Por que, por otra parte, el equipo de desarrollo y dirección que conozco, la verdad es que es muy activo en la blogosfera. Algo que tiene que ser así para que un proyecto como este funcione.
Yo, mientras tanto, voy a seguir con lo mío despues de este post casi publicitario que me ha surgido de la nada, a base de estar indagando un poco sobre el Bitacoras.com
Joan, realmente nos ha sorprendido la cantidad de información que tienes sobre nosotros. No es habitual leer a gente que entienda de dónde viene el proyecto, dónde está y hacia donde se dirige.
Realmente usuarios como tu, son los que tenemos que cuidar día a día y pese a que crezcamos, tratarremos de mantener siempre esa cercanía.
En las últimas semanas estamos experimentando un crecimiento muy importante tanto en tráfico, como en indexación de nuevos contenidos y nuevos usuarios. La idea es hacer partícipes a todos los usuarios de la Red Social de este éxito. Tenemos confianza plena en el proyecto y en nuestro modelo. La dirección es clara y aún queda mucho terreno por andar.
Muchas gracias por tus palabras y por aquí estamos para lo que necesites.
Mas que información tengo memoria fotográfica :D Por que sé exactamente donde he ido leyendo sobre las novedades de Bitacoras.com desde hace un par de años a hoy (para ser sinceros, en Mangas Verdes y Microsiervos) y también sé los servicios que me llamaron la atención (Los Tops y la Blogocosa, especialmente) así que con unos minutos de pelearme con los buscadores ya tenía todos los datos y las fechas cuadradas :D Luego una visita a San Google, para asegurarme algunas cosas, y listo.
Reconozco que hasta hace poco no he sido el mejor de los usuarios, pero últimamente si que me estoy viciando a vuestro servicio. Así que por lo menos de cara a mi, estáis haciendo bien las cosas y se os ve en la dirección correcta.
Seguid así y espero que la historia de Bitacoras.com no se repita, que con un traspiés ya hay mas que suficiente :P
Hola. Pues será el sereno, pero la verdad es que yo no he visto nada espectacular en cuanto a que estar en Bitácoras me haya ayudado gran cosa.
No es para tomarse a mal. Seguramente yo he sido el principal responsable debido a que no he hecho muchas cosas que debiera para que desde ahi me lleguen visitas al blog. Ocasionalmente he pedido al equipo de soporte alguna ayuda cuando he visto que mis pings simplemente no aparecían o cuando me cambié de país debido a que regresé al mio despues de años de ausencia, habiendo creado mis blogs estando en el extranjero. La verdad, no lo se. Pero como digo, no he logrado mucho que digamos y es especialmente notable que mis posteos ni siquiera sean casi votados.
Considero que ninguno de mis blogs (uno lo tengo, efectivamente muy abandonado porque le estoy dando muy duro a Punch!! FM) no son de un contenido demasiado popular, pero siempre fui de la idea de hacer cosas mas o menos creadas por mi y no simplemente copiadas y pegadas. Y cuando lo he hecho trato de no olvidar que hay que dar créditos a quien los merece.
Y pues en fin, que a pesar de todo, la cosa sigue ahí nomás, sobreviviendo.
Troy
Muy buena retrospectiva a una página excelente como Bitácoras.
Yo no sabía que estaba casi muerta hace 2 años.
Yo tampoco soy muy buen usuario (estoy en la posición 402 hoy), y tampoco tengo un blog para echar flores. Pero lo importante es que me gusta y que tengo ilusión. El tiempo se encargará de juzgarnos a todos.
A mi en teoría me gusta, creo que hace falta un menéame de bloggers ahora que hemos perdido el original, y el hecho de que sean ellos mismos quienes exploren los contenidos lo hace más imparcial, pero por alguna razón, no sé si mera falta de tiempo o qué, no me decido a usarlo con constancia.
Bueno, a lo mejor la semana que viene sí
Me ha gustado mucho el análisis de cómo ha ido progresando el portal y tus opiniones acerca de lo que han ido haciendo. Yo le he cogido mucho cariño recientemente, tanto por tener en el staff a un gran amigo que nos animó a probarlo como por haber descubierto su tremenda utilidad. Me lo paso en grande comentando la jugada, promoviendo cosas interesantes, recomendándolas, descubriendo nuevos blogs…
Las comparaciones son odiosas pero creo que en este caso no se puede comparar a Menéame con Bitácoras, porque la filosofía es bastante distinta. Me quedo con Bitácoras por esto mismo, aparte de que el ambiente que tiene es incomparable.
#Troy por supuesto que es importante darte a conocer en Bitacoras.com y te aseguro que cuanto más participes, más ganaras y más comentarios y lecturas tendrás en tu blog. Pero hay muchas más que eso. Yo diría que Bitacoras.com sirve fundamentalmente tres cosas:
1. Comunicarte con otros bloggers, afines a ti, ya sea por proximidad geográfica, por temática del blog u otros aspectos.
2. Compartir conocimiento: Cada vez llegan mejores portadas. Puedes conocer muchas noticias interesantes y te animo a que pruebes el buscador para encontrar todo lo que se publica acerca de cualquier tema.
3. Promociona tu contenido. Ahora si, el agregador está preparado para filtrar y detectar los posts más enlazados de la blogosfera en cada momento y proponerlos a los usuarios para que también puedan votarlos y comentarlos.
#Dondado ojalá te veamos más por la Red. Vamos que tener que poner cerveza gratis!
#Ignatius881 El proyecto no llegó a estar exactamente muerto, pero si en semiabandono durante unos meses mientras se buscaba finnciación. El éxito de por aquel entonces hacía que el sistema aguantara hasta 15 millones de páginas vistas, lo que a su vez provocó problemas de recursos, rendimiento, etc…
Gracias a todos por vuestros comentarios, y ya sabéis, para cualquier cosa, silbad!
Pues mira que si que sabía de bitacoras.com, pero no le he dado nunca mucha importancia.
Despues de lo que comentas, será cosa de tenerla en cuenta.
Es más, me pego un paseo por tu blog, y luego me acerco a Bitacoras.