Disfrutando de Valencia gracias a Nomaders

El pasado Jueves 14 de Enero la gente de Nomaders, desvirtualizados como Alberto y Laura, me invitaron a pasar el día con ellos. Un día que resulto ser además de entretenido, sorprendente en muchos aspectos, y en el que además de disfrutar, aprendí mucho.

Logo-Nomaders

El día lo organizaban para dar a conocer el servicio Nomaders.com, una agencia de viajes online, y su intención era además de dar a conocer el servicio a unos cuantos e influyentes ( :P ) bloguers, conseguir que pasaramos un día estupendo y divertido. Nos contactaron hace unos meses, y al final pudimos asistir: Pau (Pasaporte Blog), Miguel (A salto de mata), M. Eugenia (Recorrer el mundo), Rafa Osuna (Cabreados), Xavier (Munyoki) y Robert y Jumi (Paella de Kimchi), además, Rafa Osuna (Cabreados) se unió un poco más tarde. Representando a Nomaders, estaban Laura y Alfredo, y la organización del viaje corrió a cargo de Amaya (TurisValencia) y Jose Ferri (Valencia Guias). Entre invitados, acompañantes y organizadores, fuimos casi una quincena que pasamos un día genial.

Todo empezó en el Starbucks. Bueno, empezó para mi porque antes de llegar al punto de encuentro hice una parada :P Pero luego, entre la chocolatería Valor y la oficina de TurisValencia nos encontramos todos. De allí, dimos una vuelta completa a la catedral de Valencia, mientras Jose nos explicaba cada plaza que pisábamos y edificio que se nos ponía a la vista, la Plaça de l’Almoina, el Tribunal de les Aigues (que tuvimos la suerte de presencia), entramos en la Catedral, vimos la Plaça Redona y Santa Catalina. La visita fue entretenida, más por lo que nos contaba Jose que por la zona, ya que yo por allí había estado decenas de veces, sobre todo paseando vestido de esgrimista :D Lo bueno empezó cuando llegamos al Mercado Central, donde además de las curiosidades que se nos desvelaban, tuvimos la ocasión de hacer una degustación de cítricos.

nomaders-citricos-paelladekimchi

Esto fue la degustación de citricos (Foto robada vilmente a Robert y Jumi)

Uno de los platos fuertes (nunca mejor dicho) fue el que nos encontramos a la hora de comer, nosotros tuvimos que preparar nuestra paella! En el Food&Fun, un sitio en el centro de Valencia, se nos estuvo explicando qué es la Paella Valenciana, como se prepara y nos tocó hacerlo bajo la supervisión de las cocineras y ayudantes (aunque por la gama del sitio creo que preferían ser llamadas chefs, ya me entendéis). La preparación de la comida fue realmente entretenida, además algunos se atrevieron a preparar un postre que quedó perfecto. Todo ello, regado con un buen vino.

Fue gracioso que a un valenciano le explicaran lo que era una paella valenciana. Sobre todo porque en cada pueblo, barrio y familia, la paella valenciana tiene unos ingredientes y trucos. La que hicimos allí era una más, por mucho que se empeñaran en decir que era la original. Nunca me han gustado etiquetar las cosas, por eso la historia de que esa era la Paella Valenciana Original no me la tragué, y menos en boca de alguien que comentó que estuvo estudiando y cocinando por el mundo. Mi abuela hace una paella que te cagas, y no ha salido de mi pueblo más de 10 veces. ¿Cual será mas original? ¿La de una chef que aprendió a cocinar en los más selectos restaurante, o la de mi abuela? Sólo decir, que mi abuela hace paella todas las semanas. Pues eso. :P Por suerte, nuestra paella valenciana original la estuvo vigilando Lourdes, la mujer de Alberto (que se hizo el longuis y desapareció hasta que estuvo terminada :P ) y salio bastante buena.

Durante la preparación de la comida, nos pasaron el vídeo promocional de Valencia que hicieron desde TurisValencia, un vídeo que como ya dije en la entrada Las vergüenzas de Valencia en vídeo, me parece muy bueno en cuanto a realización, pero pésimo por lo que representa y la importancia que da a las cosas. Así se lo hice saber también a Amaya. Valencia es una gran ciudad y el vídeo es un gran escaparate al exterior, pero una ciudad se construye desde dentro, y aún quedan demasiados valencianos descontentos con Valencia.

En definitiva, lo pasamos muy bien comiendo, con una amena charla que derivó incluso en la increíble capacidad de David de Pisito en Madrid para reconocer vinos en el anterior Nomaders de Madrid :D

Tras la comida, corriendo por que se nos hacía tarde, salimos hacia la Ciudad de las Artes y las Ciencias, directos al Oceanografic, un complejo que tenía muchas ganas de visitar. Pero además, la segunda sorpresa del día: no visitaríamos la zona de turistas, si no, las zonas donde se cuece de verdad el alma el Oceanográfic, donde se llevan los peces, tortugas y animales marinos heridos, donde están en cuarentena los enfermos,… y sobre todo, la parte de arriba del enorme acuario de los tiburones!

Nos dijeron que allí no debíamos tomar fotos pero no me pude resistir a sacarle una foto a Carballona, uno de los escualos del acuario ;)

evento-nomaders-carballona

Luego, cuando subimos también me dejaron hacer unas cuantas fotos, siempre sin flash. ¿Alguna vez habéis estado encima de un tiburón? Yo sí.

nomaders-valencia-tiburon

En el Oceanografic nos enteramos de los entresijos del parque, vimos como y porqué funcionaba todo y pasamos un rato realmente agradable, gracias sobre todo, a los estupendos guías que tuvimos, que nos estuvieron aclarando cualquier pregunta y explicándonoslo todo. ¿Sabíais que los peces no tiene parpados? ¿Sabíais que para que no se vean las pasarelas, encima de los acuarios hay unos pequeños chorros que enturbian y mueven el agua?

Del Oceanografic, volvimos al punto de encuentro pasando justo por el lado de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, recogimos algún material para turistas y una camiseta de Nomaders. Comentamos como había ido todo y nos despedimos.

La verdad es que fue un día muy completo y enriquecedor. Muchas veces ocurre que se conocen más las ciudades que visitamos que la que vivimos. Y a pesar de que yo conocía todos lugares que visitamos (excepto el que fuimos a comer), aprendí muchísimas anécdotas y algo de la historia de Valencia.

Por último, agradecer a Nomaders la posibilidad de pasar el día con ellos, fue algo que valoro mucho y que además, disfruté. Además, fue una gran noticia para mi ego blogueril, después de ver los invitados de otras ediciones.

Tengo más fotos en el Flickr: Evento Nomaders

11 comentarios en «Disfrutando de Valencia gracias a Nomaders»

  1. Sí, la verdad es que fue muy interesante :D La próxima vez no sé donde será pero viendo lo entretenido que fue en Madrid y lo bien que lo pasamos en Valencia, a ver si también puedo ir :D

  2. Pingback: Bitacoras.com
  3. Cuando hay oportunidad y la hace con leña en la casita, con toda la familia esperando furtivamente, la paella de mi abuela es indescriptible :D La mujer se crece cuando ve a hijos y nietos con las ganas de engullir en los ojos :)

  4. Tengo que aclarar que Carballo no me dejó partcipar de la elaboración de la paella, no es que me hiciera el longuis, no sé porqué razón no se fiaba de cualidades como cocinero. ;-)
    Por lo demás decir que hasta pudiemos contemplar el apareamiento de las morsas al final del día!!, que aunque parezca una tontería no sé si será sencillo de ver a menudo.

    A por el próximo evento!!

  5. @Alberto jajaja Encima que te haces el longuis me echas la culpa! :D Yo por lo menos estuve de cuerpo presente en la preparación :P

    Hasta la próxima!

  6. Carballo, veo con envidia fotos del la visita técnica, he de reconocer que estuve tentado varias veces de sacar la cámara… y veo que la tentación para algunos fue más fuerte que la prohibición… tan sólo añadir que nuestra paella fue mejor… :)

  7. En realidad yo sólo saqué las fotos que ves. Una a «Carballona» :D y las de encima del acuario de los tiburones le pregunté si podía hacer un par de fotos sin flash. Me dijo que sin problemas. Sólo saqué la cámara en esos 2 momentos y pregunté antes para no meterme en líos :D

  8. Muy interesante la web de Nomaders. Sois de Valencia? Después de Shanghai me gustaría instarlarme allí un tiempecito… Si queréis os pongo el link en el blog…

Deja un comentario