El jueves pasado estuve en el Mercado de Fuencarral, en la quinta edición del Pecha Kucha Night de Valencia. Había asistido anteriormente a la primera edición (Pecha Kucha Night Vol.1), en la que unos amigos hicieron un par de presentaciones, y la verdad es que a pesar de haberme perdido tres ediciones intermedias, este Pecha Kucha Night Vol.5 estuvo muy bien.
Se nota que poco a poco el evento va siendo más conocido, aunque el formato es esencialmente el mismo: 20 imágenes con una explicación de 20 segundos. Algo que parece simple, pero que a muchos de los participantes se les hace cuesta arriba. Este evento lleva celebrándose desde el 2003 en decenas de ciudades de todo el mundo y con relativo éxito.
En esta edición, disfrutamos de las presentaciones de:
- Javier Macias – Gastronomía
- José Luis Abad – Fotógrafo Moda
- José Sancho – Comuniqualis Publicidad.
- Alex Bordanova – Artista Performance
- Juanjo Garrido – Arquitecto
- Miguel Angel Gíl – Balencia
- Alfredo Alamo – Escritor
- Glenda López – Diseño Joyeria
- Regina Carbayo – Artista Plástico
- Jose Luis Montesinos – Tipografía
Y la verdad, hubo muchas luces y sombras.
Personalmente, considero que los tres que mejor estuvieron fueron Alfredo Alamo (que además es compañero de trabajo) por que a pesar de que al principio la gente no entendió el concepto de Cuentos Cortos, supo arrancar carcajadas al instante y se le vio muy suelto. También me gustó la presentación de Javi Macias, porque presentó su exposición gastronómica (es cocinero) basándose en que él es un tío feliz. Se le veía feliz y se mostraba feliz, así que su presentación fue realmente amena y entretenida. También me gusto la presentación de José Sancho, entorno a la empresa Comuniqualis Publicidad, por que la enfoco como «yo soy la conciencia de tres tíos» y consiguió con un marcado acento valenciano y pueblerino, transmitir las sensaciones que cualquier experto en marketing siente a lo largo de su carrera.
En definitiva, me gustaron las ponencias que se esforzaron en ser divertidas. Estuvieron bien, aunque un poco en segundo plano Alex Bordanova y Jose Luis Montesinos.
Los demás, personalmente creo que pasaron sin pena ni gloria. O lo que presentaban no era realmente interesante, o no habían preparado la exposición o simplemente, no consiguieron un poco de feeling con el público. Seguro que tienen más oportunidades.
A pesar de que algunos ponentes no fueron ni siquiera buenos, creo que hubo unos totalmente descolocados, Miguel Angel Gil con su proyecto Balencia, parecía poco menos que una persona (bueno, personas, por que el proyecto es conjunto) que acababa de descubrir Internet y Facebook en especial y que quería gritarlo a los cuatro vientos sin ni siquiera entenderlo completamente. Una persona que alardeaba de haber conseguido 1000 admiradores en tres meses, dedicándose básicamente a conseguir admiradores. Seguramente en aquella sala había gente con grupos de Facebook con más admiradores que el proyecto Balencia. Y seguramente, en aquella sala había gente que se manejara con más soltura en Facebook y en la web 2.0 que ellos. Se jactaban de lo gracioso que era decir Balencia en vez de Valencia, si, es graciosisimo. Igual que decir Varcelona, Barís, Grondres o Bueva Jork. Para partirse. En serio. Además, al final, no se les ocurrió otra cosa que dejar una urna para que la gente les propusiera cosas con las que hacer crecer el proyecto Balencia. Oh si! claro! Como los demás no tienen proyectos, les damos las ideas a ellos! La verdad, me puse hasta nervioso.Pero bueno, ellos se sentían guais, tienen Facebook!
[Actualizacion] Me ha resultado gracioso ver como un tio que promete tatuarse los 151 Pokemons en la espalda, consigue 440.000 «amigos» en 6 dias (y se caga en los pantalones) y los chavales de Balencia, se contentan con tener 1000 amigos a los 3 meses… No es que diga que lo están haciendo mal, pero me revienta la gente que llega la ultima a un sitio, y solo por llegar se creen más interesantes. También he visto que tienen un Twitter que no actualizan desde hace meses. Imagino que dentro de unos meses, cuando Twitter mole y lo use más gente, ellos se meterán, llegaran a 100 followers en 2 meses y lo gritarán a los cuatro vientos.
A pesar de todo, el Pecha Kucha Night Vol.5 creo que fue un éxito, asistió bastante gente y poco a poco parece que va ganándose un hueco, aunque hay que decir que la organización puede mejorar. Sobretodo en cuanto a informar a los ponentes o speakers de las peculiaridades del evento, ya que muchos no parecieron entender lo de 20×20.
1 comentario en «En el Pecha Kucha Night Vol.5»